Dra. Vanesa Pérez Ortiz

– Licenciatura en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche
– Especialista en Medicina de Familia (M.I.R)
– Experto Universitario en Tricología y Microinjerto Capilar
– Máster en Medicina Estética
– Estudios de Grado en Nutrición Humana y Dietética
– Especialista Universitario en Micronutrición y Dietoterapia

Nombre:
Dra. Vanesa Pérez Ortiz

Dirección:
Avenida Denia, 78
Hospital Vithas Medimar Internacional
5ª Planta

Teléfono:
689 520 960

Especialidad:
Cirugía Capilar

Titulación:
Tricología y Microinjerto Capilar

Categoría:
Medicina Estética

Encantado con el tratamiento y los resultados. Muy profesional y encantadora la Dra. Pérez. Totalmente recomendable!!
Quique Llorca
Cliente

Cirugía Capilar

¿Qué es un tricólogo?

Un tricólogo es un especialista en tricología, que es el estudio científico del cabello y del cuero cabelludo. Un tricólogo está capacitado para diagnosticar, tratar y manejar una amplia gama de condiciones relacionadas con el cabello y el cuero cabelludo, incluyendo la pérdida de cabello, problemas de la piel del cuero cabelludo, trastornos del cabello y otras enfermedades capilares.

Los tricólogos utilizan una combinación de conocimientos médicos, dermatológicos y cosméticos para evaluar y tratar los problemas capilares. Pueden llevar a cabo exámenes y pruebas para determinar la causa subyacente de los problemas capilares, ofrecer recomendaciones personalizadas de tratamiento y asesorar sobre el cuidado adecuado del cabello y el cuero cabelludo.

¿Cuándo acudir a un tricólogo Alicante?

Es importante saber cuándo es apropiado acudir a un tricólogo para recibir atención especializada en problemas capilares y del cuero cabelludo. Aquí hay algunas situaciones en las que podría considerarse acudir a un tricólogo:

  1. Pérdida excesiva de cabello: Si notas una pérdida de cabello notable que va más allá de lo normal durante el cepillado o el lavado, o si encuentras mechones de cabello en la almohada o la ropa, podría ser una señal de un problema subyacente que requiere atención.
  1. Alopecia: Si experimentas áreas calvas en el cuero cabelludo o una pérdida localizada de cabello, como las entradas en las sienes o la coronilla, podría indicar alopecia areata u otros tipos de alopecia que un tricólogo puede evaluar y tratar.
  1. Cambios en la textura o color del cabello: Si tu cabello ha experimentado cambios significativos en su textura, grosor o color sin una causa aparente, un tricólogo puede determinar si hay problemas subyacentes.
  1. Caspa persistente o problemas de cuero cabelludo: Si tienes caspa crónica, picazón en el cuero cabelludo, descamación o enrojecimiento, un tricólogo puede diagnosticar la causa y ofrecer tratamientos adecuados.
  1. Cambios hormonales: Durante momentos de cambios hormonales significativos, como el embarazo, la menopausia o condiciones médicas como el síndrome de ovario poliquístico, es posible que experimentes cambios en la salud capilar. Un tricólogo puede ayudarte a gestionar estos cambios.
  1. Problemas relacionados con el estrés: El estrés excesivo puede tener un impacto negativo en la salud del cabello. Si estás experimentando una pérdida de cabello repentina debido al estrés, un tricólogo puede ofrecer consejos y tratamientos para abordar el problema.
  1. Antecedentes familiares de problemas capilares: Si tienes antecedentes familiares de problemas capilares, como la calvicie hereditaria, es aconsejable consultar a un tricólogo para entender tus riesgos y opciones de tratamiento preventivo.
  1. Adelgazamiento capilar generalizado: Si notas que tu cabello está volviéndose más delgado con el tiempo o si sientes que estás perdiendo volumen en general, un tricólogo puede ayudarte a determinar la causa y las soluciones posibles.
  1. Problemas con productos capilares: Si has experimentado reacciones adversas o irritaciones al usar productos capilares o tratamientos, un tricólogo puede diagnosticar si tienes alergias o sensibilidades específicas.
  1. Preocupación por la salud capilar en general: Si simplemente deseas mantener la salud de tu cabello y cuero cabelludo, un tricólogo puede proporcionarte orientación sobre cómo cuidar y nutrir tu cabello de manera efectiva.

Acude a un tricólogo cuando experimentes problemas capilares persistentes, cambios notables en la salud del cabello o cuero cabelludo, o si tienes inquietudes sobre tu cabello en general. 

¿Qué debes tener en cuenta antes de elegir a tu tricólogo Alicante?

Elegir un tricólogo adecuado es fundamental para recibir el mejor cuidado posible para tus problemas capilares y de cuero cabelludo. Aquí hay algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta antes de elegir un tricólogo:

  1. Formación y credenciales: Verifica la formación y las credenciales del tricólogo. Deben tener una sólida educación en tricología, dermatología o campos relacionados. Busca profesionales que estén registrados o acreditados por organizaciones médicas relevantes.
  1. Experiencia específica: Investiga la experiencia del tricólogo en el tratamiento de problemas capilares específicos. Algunos tricólogos pueden especializarse en ciertas áreas, como la pérdida de cabello, alopecia, problemas de cuero cabelludo o restauración capilar.
  1. Reputación y opiniones: Investiga las opiniones y testimonios de pacientes anteriores. Las reseñas online pueden darte una idea de la satisfacción de los pacientes con el tricólogo y sus resultados.
  1. Enfoque en la educación del paciente: Un buen tricólogo no solo trata los problemas capilares, sino que también educa a sus pacientes sobre las causas, tratamientos y cuidados necesarios. Busca un profesional que se tome el tiempo para explicar y responder tus preguntas.
  1. Tecnología y equipamiento: Asegúrate de que el tricólogo utilice equipos y tecnología moderna para el diagnóstico y tratamiento. La tecnología avanzada puede mejorar la precisión y eficacia de los procedimientos.
  1. Comunicación y empatía: Es esencial sentirse cómodo y comprendido por el tricólogo. La comunicación abierta y la empatía son clave para establecer una relación de confianza y para lograr los mejores resultados.
  1. Plan de tratamiento personalizado: Un tricólogo competente debe desarrollar un plan de tratamiento personalizado basado en tu diagnóstico y necesidades específicas. Evita aquellos que ofrecen un enfoque único para todos los pacientes.
  1. Tarifas: Infórmate sobre las tarifas de los servicios antes de comprometerte. Algunos tricólogos pueden ofrecer opciones de financiamiento o seguros médicos que cubran ciertos tratamientos.
  1. Consultas iniciales: Muchos tricólogos ofrecen consultas iniciales para discutir tus preocupaciones y objetivos antes de comenzar cualquier tratamiento. Utiliza esta oportunidad para hacer preguntas y evaluar si te sientes cómodo con el profesional.
  1. Referencias Médicas: En algunos casos, tu médico de atención primaria o dermatólogo puede recomendarte a un tricólogo de confianza. Las referencias médicas pueden proporcionar una base sólida para tu elección.

Recuerda que la elección de un tricólogo es una decisión personal, y es importante sentirte seguro y confiado en el profesional que elijas.

Beneficios de contar con un tricólogo Alicante

Contar con un tricólogo puede ofrecer una serie de beneficios significativos, que incluyen:

Diagnóstico preciso: Los tricólogos están especializados en el estudio del cabello y el cuero cabelludo, lo que les permite realizar un diagnóstico preciso de las condiciones capilares y del cuero cabelludo. Pueden identificar la causa subyacente de la pérdida de cabello, trastornos del cabello, enfermedades del cuero cabelludo y otros problemas relacionados.

Tratamiento personalizado: Un tricólogo puede desarrollar un plan de tratamiento personalizado según las necesidades individuales de cada persona. Utilizan su experiencia y conocimientos para recomendar los mejores tratamientos disponibles, que pueden incluir medicamentos, terapias, productos para el cuidado del cabello y cambios en el estilo de vida.

Manejo integral de problemas capilares: Los tricólogos pueden abordar una amplia gama de problemas capilares, desde la pérdida de cabello hereditaria hasta las enfermedades del cuero cabelludo. Proporcionan soluciones efectivas y pueden trabajar en conjunto con dermatólogos u otros profesionales de la salud para garantizar un enfoque integral en el tratamiento.

Asesoramiento y educación: Un tricólogo puede ofrecer asesoramiento y educación sobre el cuidado adecuado del cabello y el cuero cabelludo. Pueden proporcionar pautas sobre la elección de productos capilares adecuados, técnicas de peinado y recomendaciones para mantener un cabello saludable.

Monitorización y seguimiento: Al contar con un tricólogo, se puede recibir una monitorización regular y un seguimiento continuo de los problemas capilares. Esto ayuda a evaluar la efectividad del tratamiento y realizar ajustes si es necesario, ofreciendo un enfoque de atención a largo plazo.

Tener acceso a un tricólogo proporciona ventajas como diagnóstico preciso, tratamiento personalizado, manejo integral de problemas capilares, asesoramiento y educación, así como monitoreo y seguimiento continuo. Su experiencia y conocimientos especializados contribuyen a abordar de manera efectiva los problemas capilares y mejorar la salud y apariencia del cabello.

Scroll al inicio